Ha sido una expereriencia como siempre gratificante, donde he aprendido muchas cosas, lo primero a destacar es que hay más gente trabajando en este campo de los puntos gatillo y el dolor miofascial, que no sólo se centran en tratamientos de dolores musculares y articulares, sino que además tratan dolores neuropáticos, a lesinados medulares, espasticidades e hipotonías, dispauremias, eneuresis nocturnas, etc. Además vemos como poco a poco, los que se dedican a investigar en los hospitales y universidades van conformando una base científica que nos servirá en el futuro para no ser unos bichos raros, y equipararnos el resto de Europa y EE.UU donde trabajan este tipo de técnicas de forma habitual y cotidiana. Desde Enric Lluch, Isabel Salvat, Rafael Torres, Manel Santafé y otros grandes profesionales de la fisioterapia y medicina hasta Orlando Mayoral, padre del tratamiento miofascial en España.

Este tipo de eventos, reafirma que tu trabajo va por buen camino, que ahí fuera se está trabajando y mucho, y no hay otra forma de seguir desarrollándose como profesional que formarse y reciclarse. La fisioterapia y el tratamiento del dolor miofascial tiene un recorrido que ni los profesionales que nos dedicamos a esto imaginamos y entre todos debemos seguir investigando.
Buen trabajo!
ResponderEliminarEnhorabuena por la presentación en toledo, y por representarnos, es de gran importancia tu trabajo.
ResponderEliminareres el rey. el puto amo, tus huevos ahí, adelante makinon rey de las manos cruzadas, sacaras el pais adelante, has currao un puñao en el articulo.
ResponderEliminar